Carlos Andrés Bayona, uno de los presuntos cómplices en el crimen de Juliana Morales López, al parecer antes de participar en el homicidio, expresó su desprecio hacia la joven.
POR CARLOS ANDRÉS PÉREZ TRUJILLO
Hoy a las 11:30 de la mañana se realizará la primera acusación por el homicidio de Juliana Morales López. Sin embargo, hay un ambiente de impunidad, ya que la Fiscalía no le ha imputado cargo a los otros partícipes de su asesinato, ni mucho menos son testigos en el proceso.
El acusado es Juan Diego Calderón Cabrera, el ‘Chulo’, quien el mismo día quedó a disposición de la Fiscalía, y preso. Sus aparentes cómplices: Diana Cabrera (hermana) y Carlos Andrés Bayona, al parecer le huyen a un posible llamado de la justicia (nadie da con su paradero).
Héctor Gutiérrez Jojoa, exnovio de Juliana, y quien conoció de cerca al ‘Chulo’ cuando era hincha del Atlético Huila, dice que no sabe “ese man qué le pasó por la cabeza para hacer esas cosas”, y enfatiza con rabia: “es un loco desquiciado”.
No es para menos. En el pueblo se sabía que él robaba y, según palabras de Héctor, también estuvo involucrado en la muerte de un hincha de Nacional. “Era ladrón, ‘chirrete’; él le hacía al pegante”, concluye. “Los hinchas se agarraban a machete en el parque-en Rivera-, en cualquier parte que se encontraban se daban machete. Lo mataron a puñaladas”, señala.
¿Se planeó su muerte?
Todo parece indicar que el asesinato de Juliana fue planeado. Según Héctor, Diana –con quien él tuvo una efímera relación-, fue la que inspiró a su hermano, el ‘Chulo’, para acabar con la vida de su exnovia.
“Yo diría que sí, que ella habló con el hermano, antes de que pasara eso, porque varias personas me contaron que antes de que pasara eso ella salió hacia el parque, y después volvió a entrar a Tabú. Al ratico fue que pasó eso. La mayoría de la gente dice que sí”, señala. “Yo tengo un primo que estuvo en todo el momento de la pelea. Él fue el que se metió a defender a Juliana, y por eso lo apuñalaron”.
Adicional a esto, Carlos Andrés Bayona, quien fue una pieza clave en la escena del crimen, y a quien lo señalan de haber impedido que auxiliaran a Juliana, minutos antes en el bar Tabú, señaló su plan: “A mí me contaron que cuando Bayona llegó con el ‘Chulo’ al bar, decía: “a mí no me importa que sea mujer, si toca pelarla, que la pelen”. Así fue, la mataron. Nadie la pudo defender, pues según el relato, Bayona lo impidió.
La noche del crimen
La pelea no duró más de 10 minutos. Ocurrió pasadas las 12 de la media noche del 13 de agosto. Un primo de Héctor, quien estaba con Juliana, le contó lo que ocurrió aquel día. “Dijo que el ‘Chulo’ había entrado a Tabú. Les había ofrecido una bebida de la que él estaba tomando. Pero nadie le quiso recibir. Había preguntado por mí, dizque le había dicho a mi primo: “Estiven, hoy yo voy a joder a su primo”. Él dijo que si lo iba a joder, que también tenía que lastimarlo a él, porque no lo iba a permitir. Dizque se puso a reír y salió”.
En ese momento se presentó la pelea de Juliana y Diana dentro del bar. Estiven fue a separar a Juliana, y al parecer la cogió por la espalda. “Él dice que ‘Chulo’ venía corriendo desde afuera; como llegó la fue apuñalando. Cuando se dio cuenta de que tenía un cuchillo, le lanzó una silla y se la puso en la cabeza. Y ahí fue cuando se fue encima de mi primo, y le mandó la puñalada al cuello; él metió la mano y le cortó un dedo; la otra se la mandó al pecho. Mi primo dice que solo se dio cuenta cuando le pegó la primera: las otras tres se las pegó en la espalda”.
“En ese momento llega el hermano de mi primo, y al ver a su hermano así, le lanzó una botella de aguardiente en la cabeza al ‘Chulo’, pero era como si nada. Quien sabe qué había consumido ese man. En ese momento se le va encimo a mi otro primo; yo creo que en ese momento fue cuando sacaron a Juliana. Y la pelea siguió”.
Cuentan los testigos que fueron más de siete personas heridas por Bayona, en el intento de este por impedir que se le acercaran a Juliana, “tiraban botellas desde afuera”, relatan algunas personas, al tiempo que señalan que era consumidor de drogas, y usualmente salía involucrado en peleas.
Pero los sueños de Juliana se apagaron aquella noche. De la hermosa chica de 18 que quería salir del país, ser sicóloga, y tener un hijo llamado Tiam, ya no quedaba nada: estaba muerta.
“En ese momento llega el hermano de mi primo, y al ver a su hermano así, le lanzó una botella de aguardiente en la cabeza al ‘Chulo’, pero era como si nada. Quien sabe qué había consumido ese man.
“Yo no tengo miedo de nada”
El joven Héctor Gutiérrez Jojoa, se fue ocho días de Rivera por miedo de ser asesinado, tras el crimen contra su exnovia Juliana Morales López. Tuvo que salir por rumores en el pueblo que le achacaba responsabilidad en su muerte.
Sin embargo, pronto regresó a la municipalidad con el fin de contribuir en la investigación penal contra los autores del homicidio. Buscó interponer la denuncia pero la Fiscalía no se la recibió.
Intentó que lo tuviera en cuenta la Fiscalía, para efectos del esclarecimiento de los hechos, y no lo han entrevistado. Pide una pronta justicia.
Héctor dice que conocía desde hacía años a Juan Diego Calderón Cabrera, el ‘Chulo’, a quien se le atribuía haber participado en el asesinato de un hincha de fútbol del equipo Nacional.
¿Qué cree que motivó al ‘Chulo’ a matar a Juliana?
Yo diría que Diana, la hermana. Lo que dijeron es que el ‘Chulo’ estaba afuera del lugar, antes de eso, y que decía: la voy a matar, la voy a matar.
Que él me iba a joder porque el día de la pelea de la hermana con Juliana, yo no había hecho nada. Que yo había dejado que le pegaran a la hermana.
¿Usted siente miedo?
Después de que paso lo de Juli yo no tengo miedo de nada.
¿Se siente culpable?
Sí señor. Tal vez yo hubiera podido evitar todo eso. Pero, pues uno no sabe qué es lo que va a pasar.
¿De qué manera usted habría podido evitar todo eso?
No meterme con esta muchacha Diana. Si yo hubiera sabido que iba a pasar todo esto, yo nunca me hubiera metido con ella. Verdaderamente a la que siempre quise fue a Juli. Ya llevábamos mucho tiempo. Peleábamos, pero siempre volvíamos. Nosotros teníamos muchos planes.
Luego de todo lo ocurrido, ¿qué percepción tiene de Diana?
Creo que es una envidiosa. Es una persona que tal vez tiene mucho rencor, quizá le tenía mucha envidia a Juliana, porque ella era de muchas cualidades. Una mujer muy linda físicamente.
Tal vez yo hubiera podido evitar todo eso. Pero, pues uno no sabe qué es lo que va a pasar.
Los feminicidios de agosto en el Huila
Agosto ha sido el mes más violento para las mujeres en el Huila este año: solo este mes asesinaron a cuatro de ellas en diferentes municipios del Huila.
El mes inició con un golpe a la institucionalidad de la Policía: la patrullera Paula Cristina Ortega Córdoba, mientras se movilizaba por la Calle 8 (barrio Calixto de Neiva), un sujeto le propinó tres disparos. Murió al instante. Otro hecho, días después, fue el cobarde ataque con arma blanca a Juliana Morales López.
El otro caso se dio en La Plata, occidente del Huila. Allí, la esposa de un candidato a la alcaldía, Blanca Marín, le dispararon en la cabeza. Como si fuera poco, dos hechos aislados cerraron el mes con tristeza en Campoalegre: Diana Marcela Valderrama (gravemente herida) y Karla Ximena Dussán Cárdenas (muerta), fueron baleadas.
¿Dónde asesinan más mujeres en el Huila?
Según el más reciente informe de Medicina Legal, Forensis (2021), Pitalito es el centro de violencia contra la mujer. Para ese año se registraron seis casos de 24 que ocurrieron en todo el Huila.
El segundo municipio con mayor incidencia de muerte de mujeres es Neiva con una cifra de cinco víctimas en este mismo año. Le sigue Paicol, Isnos, Garzón, Algeciras, con dos muertes cada uno. Finalmente San Agustín, Pital, La Plata, Guadalupe y Campoalegre, en cada municipio reportaron un crimen.
En el 2020, Neiva ocupó el primer lugar con ocho muertes, una pésima cifra para la seguridad femenina. Un municipio pequeño, también empañó la tranquilidad de las mujeres: Acevedo reportó tres casos. Las otras 10 muertes se dieron en municipios pequeños. Total fueron 21 las mujeres a quienes se les apagó la vida.
Para el año 2019 Neiva volvió a ser la ciudad pionera en violencia, en esta oportunidad siete mujeres fueron asesinadas. Una cifra preocupante, que acompañó el luto de las otras mujeres asesinadas en Acevedo, Campoalegre, Garzón, Gigante, Isnos, La Argentina, Pitalito y Saladoblanco. Total: 20 muertes.
El año 2018 aunque las cifras fueron menores (19 muertes), no fue alentador para el caso de Neiva, pues se registraron siete víctimas femeninas. Pitalito reportó cuatro y los otros municipios registraron de a una muerte.