Desde marzo de 2019, no se había incrementado el precio de los combustibles en el país.
El Ministerio de Minas y Energía autorizó a partir del próximo primero de julio de 2019, un incremento de $150 pesos para el galón de gasolina corriente y de ACPM.
En Consecuencia desde el próximo lunes el galón de gasolina para Bogotá se pagará en $9.736 y para el ACPM, $9.218.
Según el Gobierno los reajustes en los precios de los combustibles para el mes de julio obedecen a los mayores precios internacionales del crudo y a la depreciación en la Tasa de Cambio, teniendo en cuenta que en lo corrido de 2019, el petróleo BREN ha tenido un incremento de 58 dólares a 62 dólares por barril.
Por su parte la Tasa de Cambio ha registrado un incremento pasando de $3.200 a $3.260 pesos, en promedio.
En el mismo periodo de 2018, el Brent tuvo un incremento de 55 dólares por barril a 58 dólares, mientras que la Tasa de Cambio registró un incremento pasando de $3.000 a $3.200.
Según el Ministerio de Minas. El ajuste representa $217 y $64 menos por galón de gasolina y diésel, en lo corrido de 2019, en comparación con los siete primeros meses de 2018.
Mientras que entre enero y julio de 2018, el incremento fue de $386 pesos por galón de gasolina y de $358 por galón de ACPM, en el mismo periodo de 2019 el aumento es de $169 por galón de gasolina y de $294 por galón de diésel.
Hay que señalar que, desde el mes de marzo de 2019, no se había incrementado el precio de los combustibles en el país.